Espondilitis Anquilosante

Espondilitis AnquilosanteAsociaciones de Espondilitis

  La Espondilitis Anquilosante es una enfermedad reumática dolorosa y progresiva que afecta principalmente a la columna vertebral. También puede afectar otras articulaciones, tendones y ligamentos de distintas áreas como los ojos y el corazón.

  La causa es aún desconocida, aunque estudios recientes han demostrado una relación directa entre el padecimiento de la enfermedad y el HLA B27 (un gen presente en los leucocitos humanos que es hereditario).

  La edad media del comienzo de la enfermedad son los 24 años y la proporción por sexos es de 2,5-3 hombres por mujer afectada.

   

Los síntomas de la Espondilitis Anquilosante son:

a)      ATAQUES LENTOS O GRADUALES de dolor de espalda y rigidez que duran semanas o meses, más que horas o días.

b)      EDAD del ataque poco antes de y durante la década de los 20 años, mas que a cualquier otra edad. Los síntomas también pueden comenzar en otros períodos de la vida.

c)      RIGIDEZ Y DOLOR MATINAL, que desaparecen o disminuyen durante el día con el ejercicio.

d)      MEJORA CON EL EJERCICIO, ayuda a mantener la movilidad y disminuir el dolor.

  El proceso que sigue la enfermedad es el siguiente: la inflamación ocurre donde hay una articulación o donde los tendones y ligamentos se insertan en el hueso. Como resultado de este proceso inflamatorio, se produce una pequeña erosión en el hueso, que una vez que la inflamación desaparece o disminuye, ocasiona un crecimiento en el hueso, es el llamado hueso reactivo.

  Este da lugar, en el caso de la columna vertebral, que es la afectación más frecuente, a la fusión de las vértebras y a las articulaciones sacro-ilíacas, lo que produce el efecto conocido con el nombre de columna vertebral de bambú. 

 

¿Qué tratamientos con medicinas son los más aconsejables?:

  Aunque la Espondilitis es incurable, las medicinas anti-inflamatorias a menudo permiten mejorar el sueño y el bienestar general mediante la reducción del dolor, con lo que proporciona una mayor capacidad para realizar los ejercicios de gimnasia. Es importante administrar la medicación cuando el estomago tenga comida, a fin de proteger el revestimiento de la pared interior del estomago. No obstante, no producen adicción.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, visite el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies